
En Yucatán nuestras raíces tienen un origen tan antiguo que es imposible desconectarnos de nuestra herencia maya, e incluso existen poblados como Izamal, donde la historia se puede ver y sentir. Por ello se le llama “La Ciudad de las Tres Culturas”, pues es aquí donde se conjugan la era prehispánica y la colonial, sin dejar de lado la modernidad.
Es en este entorno, en el que el tiempo pareciera haber transcurrido a un ritmo más suave, donde se encuentre Kinich, un restaurante cuya filosofía se ha convertido en acciones concretas, implementadas a través de los años y que hoy nos permiten ser oficialmente una Empresa Socialmente Responsable, lo que nos llena de orgullo pues reafirma nuestro compromiso con la conservación cultural y del entorno.

Kinich, ESR
En Kinich somos conscientes que es necesario satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a las generaciones futuras, por ello buscamos un balance entre los recursos naturales y nuestras necesidades humanas con 3 principios:
1.- El uso de los recursos renovables nunca debe ser de un ritmo superior al de su generación.
2.- Ninguna sustancia contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que puedan ser neutralizadas, recicladas o absorbidas por el ambiente.
3.- Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable.
Además de esto en Kinich apoyamos las políticas de inclusión y equidad de género, mismas que fomentamos con promoción, respeto a los derechos humanos, capacitación enfocada al bienestar, el fomento a la formación técnica y profesional entre nuestro equipo.
Te podría interesar: Cinco clásicos de la Gastronomía Yucateca

Gastronomía Sostenible
A la gastronomía se le ha denominado “el arte de preparar una buena comida”, pero este concepto ya no cabe en nuestra sociedad sin incluir la búsqueda de la sostenibilidad, por lo tanto, en Kinich nuestra cocina tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan, cómo llegan a los mercados y finalmente a nuestros platos.
Así mismo, estamos en proceso de volver las opciones de nuestro menú platillos circulares, es decir platos cuya materia prima es libre de empaque o de empaque 100% reciclable, con un proceso de producción que no genera desechos, alineándose a la economía circular.

Preservación del Patrimonio Cultural Intangible
Además del esfuerzo por mantener nuestro medio ambiente, también hemos implementado prácticas para difundir y conservar las manifestaciones tradicionales que identifican a los yucatecos.
Esto se puede apreciar en el uniforme de nuestro equipo que consiste en trajes típicos, así como las tortillas hechas a mano en leña, el lec que usamos para mantenerlos calientes, así como las tradiciones que se mantienen vivas, como los lunes del frijol con puerco y la celebración del Hanal Pixán a inicios de noviembre.

Agradecemos a Proyecto H todo el apoyo otorgado para poder certificarnos como una ESR, así como todo el esfuerzo que han hecho para ayudarnos a hacer de este mundo un lugar mejor.