
El pasado lunes 13 de enero el restaurante Kinich fue reconocido como uno de Los Mejores 120 Restaurantes de México, conservando su lugar en la Guía México Gastronómico, en está ocasión, en su edición 2020. El reconocimiento fue otorgado durante un evento realizado en la Ciudad de México, nuestra directora Míriam Azcorra, fue quien recibió el reconocimiento que otorga Culinaria Mexicana a los mejores restaurantes de la república.

Kinich, desde hace más de 25 años, ha compartido con muchísimos clientes la gastronomía yucateca clásica, con los ingredientes más frescos y de calidad consistente. El servicio es cálido y atento, en un ambiente relajado y descansado. El restaurante es frecuentemente concurrido por familias locales y por supuesto turistas nacionales e internacionales. Es conocido como el anfitrión de los eventos que definen la vida cultural, social, religiosa y turística de Izamal, proporciona empleo a muchos y orgullosamente se caracteriza como un punto de referencia de esta mágica ciudad encantadora.
Culinaria Mexicana es un referente en el rubro de contenido editorial e investigación culinaria, su objetivo es dar promoción y difusión a la amplia gastronomía de nuestro país. Entre sus actividades se encuentra: dirigir el suplemento quincenal Sibarita, coordinar el talento gastronómico de reconocidos congresos anuales, así como organizar el reconocido Congreso Oficios Culinarios en la Ciudad de México.
En 2012 comenzaron a publicar la revista impresa anual Almanaque de la Cocina Nacional, una memoria de todo lo sucedido en el ámbito de la Industria de la Hospitalidad en México. En 2014 fundaron el programa Experiencias por México, una serie de recorridos culinarios por los estados de la República Mexicana.
Desde el 2016 Culinaria Mexicana publica una guía en la que votan 50 expertos en el rubro para elegir a los mejores 120 del año, la cual se ha convertido en un suceso editorial, que cada año reúne en una cena de gala única a toda la industria de los restaurantes.

Para elegir a los restaurantes que formarán parte de la lista, El Consejo Editorial México Gastronómico y la Academia Nacional de Votantes, con más de 50 miembros de reconocido prestigio que trabajan dentro del mundo editorial y de la gastronomía de todo el país, califican diferentes aspectos de los establecimientos, entre ellos:
- Continuidad del proyecto gastronómico.
- Calidad en el servicio.
- Calidad en la preparación de alimentos.
- Uso correcto de técnicas culinarias.
- Ser una experiencia gastronómica que valga la pena (relación calidad y precio).
- Incidencia de los cocineros en el desarrollo sustentable de las cocinas regionales.
- Cocinas que incentiven la creación de comunidades gastronómicas en su entorno.
- Participantes en iniciativas de la comunidad en la que se desenvuelven.
- Abiertos a recibir estudiantes practicantes para aprender.
Por cinco años consecutivos hemos traído a casa, a Izamal, este premio. A través de La Guía Los Mejores 120 Restaurantes de México del 2020 ponemos en boca de todos los sabores, olores y la esencia de la cultura maya, heredada de nuestros milenarios ancestros.
La Guía impresa se podrá adquirir en tiendas departamentales y librerías de todo el país a partir del 1 de febrero y también se podrá comprar de manera digital en el sitio de Larousse Cocina.